top of page

La comunicación y sus medios

En la cotidianidad la comunicación es entendida solo como hablar o escuchar a otra persona, pero en realidad la comunicación es mucho más y más importante, en términos más precisos esta es un proceso de intercambio de información, en el cual un emisor codifica un mensaje (información) y la transmite a través de un medio (canal) hacia un receptor que decodifica ese mensaje (información) y le envía una respuesta al emisor, en un contexto determinado, repitiendo el proceso. La comunicación es usada por todos los seres vivos, en todos sus niveles (Laswell, 1985): desde los sencillos organismos unicelulares. como bacterias que tienen sus propios medios para enviar y recibir información con su entorno, hasta los complicados organismos multicelulares como nosotros los seres humanos, todos nos comunicamos diariamente.


Es algo tan naturalmente intrínseco en la vida que es fundamental para la supervivencia de las especies, en especial, para el ser humano, puesto que este es un ser social, un ser que está diseñado tanto anatómica como psicológicamente para vivir en comunidad, un ser que necesita de los demás para conseguir alimentos, para reproducirse, para defenderse, etc. Desde su nacimiento hasta su vejez. Es algo tan normal que no le prestamos atención, puesto que día tras día nos comunicamos sin darnos cuenta, por ejemplo, cuando vamos por la calle y nos encontramos un cartel promocionando un producto, o cuando nos gusta una persona y nos ponemos la mejor ropa y nos aplicamos la mejor loción para agradarle, o cuando un bebé recién nacido tiene hambre y llora para que le den comida, incluso nos comunicamos con los animales, por ejemplo nuestros perros sacan sus lenguas para informarnos que tienen sed, o nos lamen la mano para decirnos que nos quieren. Ahora bien, en las líneas siguiente centraré mi explicación solo en la comunicación humana, esto para cumplir con el objetivo del análisis y porque es la más compleja y fascinante.


Como nos pudimos dar cuenta anteriormente, nos comunicamos diariamente, la diferencia es que usamos diferentes canales o medios de comunicación. Durante la historia del ser humano, hemos visto como han ido evolucionando sus formas de comunicaciones: a medida que va cambiando de manera más exigente el contexto social, político y económico se ha necesitado que la información llegue a más lugares de la tierra y a mayor velocidad. En vista de esto los medios se pueden categorizar de acuerdo con su alcance: alcance bajo, alcance medio y alcance alto. Los medios de alcance bajo, fueron los que el ser humano usa diariamente y nacen con él, aquellos que solamente funcionan para comunicarnos con las personas que tenemos cerca de nosotros y son los que llamo naturales y primitivos: estos son nuestra capacidad de emitir sonidos, como la voz, los gritos, la risa; hacer gestos con nuestras manos, brazos y rostro y las estrategias emocionales comunicacionales, entendidas estas como la mencionada anteriormente de la persona que te gusta y la loción o las caricias, golpes, etc.


Los de alcance medio, si bien estos los podemos usar para comunicarnos con las personas que tenemos cerca, también llegan a personas que están mucho más lejos de nosotros y de una manera más rápida, estos ya no son naturales sino artificiales y no nacen con nosotros, además su elaboración es más compleja que los primeros lo que hace que su control y difusión quede en pocas manos y si lo que usted quiere expresar va en contra de los dueños de estos medios no lo va a poder hacer. Dentro de ellos podemos encontrar la prensa y la radio.


Por último, tenemos a los medios de comunicación de alcance alto, estos surgieron en la llamada era digital (1980- hoy), las apariciones de estos medios de comunicación representaron grandes cambios para el ser humano, tanto en lo social como lo político y económico, ellos permitieron que la comunicación llegara a una escala mundial, interconectando a todas las personas y haciendo que el mundo se convirtiera en una aldea global (Martínez, n.d.). Ahora podemos ver en tiempo real lo que sucede en Tokio estando en Popayán, comunicarnos con amigos y familiares que están en otro continente en tiempo real, prácticamente a la velocidad de la luz. la política y la economía de las naciones en la actualidad se direccionan hacia estos medios de comunicación, puesto que son muy rentables y tienen gran demanda, ya que estos pueden ser usados por todas las personas, cualquiera puede decir lo que quiera, cuando quiera y como quiera, democratizaron la comunicación. Dentro de estos medios encontramos principalmente la Internet, el teléfono inteligente, los computadores personales, las tabletas, y demás aparatos con conexión a la web.



Publicaciones destacadas
Publicaciones recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Consultoría Estratégica. Creado con Wix.com

bottom of page