El Marketing Público
Existen numerosas cuestiones cuando se está en el poder, la administración de un gobierno no es tarea fácil porque entre otras cosas se deben cumplir con satisfacción los intereses de diversos grupos, esta se constituye como quizá la más importante función, porque de su debida satisfacción depende si quienes están en el poder continúan o simplemente son dejados a un lado.
Sin embargo que pasa cuando las acciones realizadas van por buen camino pero los grupos interesados no se enteran, o que sucedería si hay mala imagen para un determinado proyecto. Aquí es donde entra el marketing público, la manera más fácil de conectar al gobierno con el público, sin ser redundantes es posible decir que una buena estrategia de comunicación puede acercar a las personas a quienes los gobiernan, esto posibilita una mejor forma de administrar y de legitimar las decisiones tomadas.
![](https://static.wixstatic.com/media/0a8c6c_cf6006ac5ee44c13aed093e93a5377cc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_493,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0a8c6c_cf6006ac5ee44c13aed093e93a5377cc~mv2.jpg)
Entonces se pueden establecer que el marketing público puede enfocarse en tres principales áreas: el grupo en el cual está interesado el gobierno, el proyecto, política pública, obra que quiera promocionarse y por último la imagen del gobernante o de sus colaboradores. Es posible trabajar estas áreas por separado no obstante si es posible una articulación entre ellas se lograría lo que en muchas ocasiones parece poco probable y es un máximo de cercanía entre gobernantes y sociedad.
Reconocer las principales debilidades y fortalezas del sector público y sobrellevarlos se convierte entonces en el primer objetivo, es decir teniendo en cuenta los pasos para lograr dicho acercamiento, el reconocimiento significa aceptar que hay problemas y deben ser solucionados una vez hecho eso se puede continuar potenciando la imagen del sector público. Entonces es de tener en cuenta que ocultar los mínimos errores e inconvenientes que se pueden presentar entre otros la ejecución de proyectos, debe realizarse con profesionales especializados y técnicas calificadas que logren ese acercamiento entre política, sociedad y comunicación.